miércoles, 30 de septiembre de 2020

Introducción

 INTRODUCCIÓN 

Las herramientas tecnológicas nos ofrecen tanto a ti como a  alumnos multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo, un enfoque didáctico con grandes ventajas para los estudiantes por ejemplo, un blog puede convertirse en un diario de trabajo perfecto para registrar cada avance, el chat es un método de comunicación rápido y eficaz para opinar u organizarse, y un wiki permite mostrar los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla, además, hay entornos especialmente diseñados para trabajar de forma colaborativa y aplicaciones que permiten hacer lluvias de ideas online, crear murales cooperativos o establecer calendarios compartidos, herramientas, con diversas aplicaciones, que te resultarán muy útiles para que tus alumnos trabajen de forma colaborativa dentro y fuera del aula el próximo curso.


Herramienta: Office 365

 office 365

¿Qué es Office 365? 

  • Se trata de una herramienta que nos permite crear, acceder y compartir documentos de Word, Excel, OneNote y PowerPoint. En este sentido no presenta cambios con un paquete Office normal, pero la diferencia está en que puedes acceder a todos los programas en tiempo real además,  podemos acceder desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet y OneDrive, además de estos programas, también tenemos una serie de herramientas adicionales. Podemos tener acceso al correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencias, pantallas compartidas, almacenamiento en la nube, calendario por lo que tenemos una gran cantidad de herramientas que nos permiten trabajar con total comodidad Office 365 es algo que se usa en empresas y en colegios, ya que nos permite poder trabajar en documentos de forma compartida varias personas al mismo tiempo pueden editar documentos ideal si hay personas trabajando en distintos lugares del mundo o trabajos colaborativos educativos. También hay que mencionar que Office 365 se actualiza de forma frecuente. Por lo que de manera habitual nos encontramos con nuevas funciones en el software. Todas ellas nos permiten hacer un uso más eficiente de estas herramientas. Office ofrece diferentes paquetes en función del tamaño  además, los usuarios pueden escoger entre tres tipos de paquetes para el uso privado, para empresas o para estudiantes o profesores, cada uno tiene características propias (número de usuarios, programas integrados, espacio…) y, correspondientemente, se ofrece a precios diferentes.

Beneficios de Office 365

Los beneficios de trabajar con Microsoft 365 son muchos, vamos a repasar los principales:

  • El poder trabajar donde quieras siempre que haya conexión.
  • Excelentes herramientas de colaboración y organización interna
  • Uso de herramientas pioneras de creación de contenidos y organización de la información como Word, Excel y PowerPoint
  • Aplicaciones actualizadas
  • Microsoft te permite aumentar los servicios contratados a medida que tu empresa crece.
  • Movilidad total. Puedes usarlo incluso en desplazamientos, ya que está disponible para sistemas Mobile en sistemas operativos Windows Mobile, iPhone y Android, es una gran ayuda para las personas que trabajan en los traslados, para consultar pequeñas dudas en reuniones u organizarte durante los trayectos, ya se sabe que hoy en día se aprovecha cualquier tiempo muerto.
  • Puedes trabajar en equipo Office 365 permite co-editar documentos simultáneamente, lo que contribuye a una mayor eficiencia a la hora de crear informes. 
  • Guardado automático pues para que no haya despistes a la hora de guardar información, guarda automáticamente los cambios. 




Programas incluidos en Office 365
  • Microsoft Word
  • Microsoft Excel
  • Microsoft PowerPoint
  • Microsoft Outlook
  • Microsoft OneNote: para aquellos que aún no lo conozcan, OneNote es una herramienta relativamente nueva que permite tomar notas e información online. Se pueden incluir desde notas, recortes, dibujos o incluso comentarios de audio.
  • Microsoft Publisher: es la aplicación de Microsoft de autoedición o DTP.
  • Microsoft Exchange: servidor de correo o calendario.
  • SharePoint
  • Skype for Business: programa que nos permite hacer reuniones profesionales a través de videollamadas.
  • Microsoft Teams: plataforma de comunicación y colaboración unificada a través de chats y reuniones de video entre usuarios.
  • OneDrive for Business: herramienta online que permite crear, modificar y archivar documentos de Word, Excel y PowerPoint de manera colaborativa.

VENTAJAS
  • Es totalmente gratuito
  • Podemos guardar los ficheros en OneDrive (también gratuito)
  • Tiene la mayoría de funciones básicas de sobre, tanto del Word, del Excel como del PowerPoint.
  • Podemos acceder desde cualquier parte del mundo.
  • Trabajo en equipo: Puede emplearse en grandes empresas gracias a que, diversos usuarios, pueden compartir documentos y trabajar en conjunto. De esta manera, se obtendrá una mejor experiencia a nivel profesional y se evitará todo tipo de problemas que puedan llegar a existir.
  • Permite instalarse en diversos dispositivos: El paquete especial de Office 365, permite que sea instalado hasta en 5 diferentes dispositivos. Por ello, se podrá tener en un hogar completo o en un equipo de trabajo, sin dificultad alguna.
  • Completo: Este servicio cuenta con el paquete ofimático completo que otorga Microsoft. Además, hay otros añadidos como son almacenamiento en la nube y otras funcionalidades que se puedan acceder a través de todo este sistema.

DESVENTAJAS
  • No es tan potente ni tiene tantas opciones como el de escritorio.
  • Al ser desde el navegador todo es extremadamente más lento.
  • Si quieres guardarlo localmente tenemos que descargar el documento.
  • Falta de aplicaciones: Esta versión, es una más sencilla y básica que la alternativa de escritorio que ofrece Microsoft. Por ello, se contará con una gran variedad de beneficios, aunque la potencia podría disminuir. Esto se resumiría a que, quizá sea necesario adquirir la versión de escritorio de Office si se tiene pensado realizar trabajos complejos.
  • Lentitud del sistema: Es probable que se presenten lentitudes en el sistema debido a que, dicho servicio, hace uso del internet y almacenamiento en la nube. Aun así, son casos particulares que pueden ser solventados si se cuenta con una velocidad a internet bastante aceptable.



Herramienta: MindMeister

 ¿Qué es MindMeister?

MindMeister proporciona una forma de visualizar información en mapas mentales utilizando modelos de usuario, al mismo tiempo que proporciona herramientas para facilitar la colaboración en tiempo real, coordinar la gestión de tareas y crear presentaciones. Al usar el almacenamiento en la nube, los usuarios de MindMeister pueden compartir actualizaciones en mapas mentales en tiempo real con otros usuarios a través de aplicaciones móviles y en el navegador. Los mapas mentales se pueden compartir de forma privada con un número ilimitado de usuarios o públicamente. 

MindMeister se basa en un modelo freemium, con una cuenta básica disponible sin cargo, que proporciona una funcionalidad limitada. El modelo comercial se basa en 4 niveles de precios diferentes con una opción de tarifas de suscripción mensuales o anuales Estos planes de precios se denominan Basic, Personal, Pro y Business. Para su uso en el sector de la educación, se encuentran disponibles 3 niveles funcionales diferentes.

El objetivo de MindMeister es permitir que las personas colaboren en un mapa mental, donde todos puedan compartir ideas, comentarios y planes, así como votar ideas en tiempo real. MindMeister permite a los usuarios compartir y editar mapas mentales, dejar comentarios y retroalimentación, adjuntar archivos, imágenes, videos y vincular a fuentes externas e internas a través de URL integradas. Los mapas mentales se pueden compartir con colegas de forma interna o externa a través de una invitación por correo electrónico para colaborar o mediante un hipervínculoLos mapas mentales también se pueden convertir en presentaciones interactivas.


¿Cómo funciona MindMeister?

Mindmeister es una sencilla aplicación web para construir y utilizar mapas mentales o conceptuales. Una de sus mejores características es que no necesita instalación, por lo que podrás crear tus mapas desde cualquier ordenador con acceso a internet.


¿Qué nos ofrece MindMeister?

Nos ofrece fenomenales características para personalizar nuestros mapas mentales, añadiendo información adicional a través de archivos adjuntos, exportar mapas mentales a otros formatos. Nos permite añadir:
  • Imágenes
  • Vídeos
  • Notas
  • Enlaces
  • Iconos y otros.

Características 

  • Mapas conceptuales en línea almacenados en la web, a los que se puede acceder desde cualquier dispositivo con internet sin necesidad de descargar la aplicación.
  • Sigue un modelo freemium permite a los usuarios registrados crear modificar y compartir mapas con otros usuarios, pero para utilizar funciones más avanzadas hay que subscribirse mensualmente.
  • Reproduce presentaciones online que mezclan imágenes texto y enlaces a videos.
  • Permite customizar mapas que vienen predeterminados.
  • Compartir y colaborar con otros usuarios en tiempo real.

Ventajas

  • Facilita el trabajo colectivo: puedes crearse grupos en la nube (simultáneamente y desde diferentes lugares: ordenador, móvil, tablet, etc. )
  • Permite elaborar este tipo de mapas con mayor rapidez.
  • Posibilita la incorporación de enlaces y documentos.
  • Trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas. 
  • Se puede crear una jerarquía entre los conceptos, moviéndolos por el tapiz, a la vez que se le puede variar el color o la tipografía.
  • Permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma. 
  • Motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales.

Desventajas

  • La versión gratuita solo te permite almacenar 3 mapas conceptuales.
  • En forma gratuita no ofrece todos los recursos permitidos.
  • Necesita conexión a internet.
  • No cuenta con la opción de cambiar el idioma.

Ejemplos de uso

Además de que la aplicación cuenta con un tutorial que te guía sobre cómo utilizar la aplicación, existen unos mapas públicos en su página web para hacerse una idea sobre que forma realizar o esquematizar una idea a través de la herramienta.

Por otra parte en su canal de youtube explica cómo aprovechar y utilizar todas las funciones que contiene a través de videos explicativos: https://www.youtube.com/user/MindMeister








Herramienta: Edmodo

 EDMODO

¿Qué es Edmodo?

  • Edmodo se ha convertido en una plataforma indispensable es una plataforma educativa que funciona igual que una red social, al estilo de Facebook, Tuenti o Twitter que tiene todas la ventajas de este tipo de webs, pero sin los peligros que las redes sociales abiertas tiene, ya que se trata de crear un grupo cerrado entre el alumnado y el profesor, para compartir mensajes, enlaces, documentos, eventos, etc. permite crear un espacio virtual de comunicación con tu alumnado y otros profesores, en el que se puede compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de trabajo, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas, creado para un uso específico en educación media superior. Es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos, fue creado para su uso específico en educación lo que proporciona al docente un entorno virtual privado y cerrado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces y un calendario de aula es un espacio seguro en el que crear tareas, gestionarlas y calificarlas.
¿Para qué sirve y cómo funciona?

  • Así, para los docentes representa una oportunidad única para crear grupos privados con sus alumnos; poder compartir con ellos un espacio de comunicación, gestionar sus calificaciones de forma virtual, impartir lecciones mediante recursos multimedia, lanzar encuestas a los estudiantes, gestionar el calendario de las clases, permitir  el acceso a los contenidos del curso tanto a padres como a otros docentes, e incluso conceder insignias como recompensa a los alumnos por su nivel de participación. Por otra parte están los estudiantes, que pueden unirse a los grupos siempre que conozcan el código de acceso ellos podrán descargar archivos, consultar eventos, ver calificaciones, enviar documentos al profesor, etc. Además, tienen la posibilidad de participar en el grupo creado por el profesor, al igual que lo harían en un grupo de Facebook, y plantear allí dudas que pueden ser resueltas por otros compañeros o el mismo docente.

¿Qué nos aporta?
  • Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.
  • Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediante mensajes y alertas.
  • Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.
  • Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.
  • Lanzar encuestas a los alumnos.
  • Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.



VENTAJAS
  • Es gratis.
  • No tiene límite de alumnos.
  • Mejora el trabajo de los alumnos más tímidos e inquietos. 
  • Interfaz similar a Facebook. 
  • Permite invitar a los familiares de los alumnos en el proceso de aprendizaje. 
  • No es abierta al público ya que no permite el ingreso a invitados sin registro. 
  • Al igual que otras plataformas facilita la corrección de tareas. 
  • Los docentes administrativos administradores pueden blanquear la clave de los alumnos de su grupo en caso de olvido. 

DESVENTAJAS 
  • No se pueden comunicar los alumnos entre sí en forma directa por privado.
  • No visualiza los usuarios en línea.
  • No se visualiza el último acceso del alumno.
  • Sin opción de chat, es decir, no permite que los estudiantes creen grupos para comunicarse entre sí, en forma directa o por mensaje privado.
  • Requiere fortalecer el trabajo autónomo y la responsabilidad de los estudiantes.
  • Falta audio, importante para los estudiantes que realizan trabajos audiovisuales.



Herramienta: Stormboard

¿Qué es Stormboard?

 Herramienta online para hacer lluvias de ideas 2.0 e intercambiar opiniones sobre un tablero virtual. La versión gratuita permite trabajar con grupos de hasta cinco usuarios. Stormboard es una herramienta de productividad, muy útil si el objetivo es llevar a cabo un “brainstorming” o “tormenta de ideas”. Preparado para que participen varios usuarios de forma presencial o remota, el tablero virtual sobre el que se desarrolla el proceso incorpora la posibilidad de añadir imágenes y otros elementos multimedia. Es una plataforma muy fácil de utilizar y especialmente útil para desarrollar aquellas iniciativas en las que resulte interesante intercambiar ideas, sugerencias, opiniones…. y organizar los resultados de forma eficiente y práctica.  Un gran producto que ha llevado la colaboración virtual a otro nivel. Además de la gran herramienta intuitiva que casi no requiere aprendizaje, Stormboard brinda un excelente servicio al cliente que fue más allá para apoyar nuestro taller.



Características

  • Colaboración remota inconsútil
  • Seguridad de datos certificada
  • Procesos comerciales integrados
  • Notas de reunión instantáneas 

¿Cómo empezar?

Para utilizar esta herramienta basta con registrarse a través de la web, facilitando los datos habituales en este tipo de plataformas. Tras verificar los datos, el siguiente paso es crear el primer tablero invitando (basta con el correo electrónico) a las personas que deseamos participen en nuestra primera “lluvia de ideas“.

Coste

Es una herramienta gratuita para grupos de trabajo de hasta cinco usuarios, con posibilidad de realizar un número ilimitado de procesos de “brainstorming“.

Para llevar a cabo procesos de “lluvias de ideas” con equipos más numerosos o para utilizar funcionalidades superiores (por ejemplo informes, mútiples administradores, documentos, funciones de importar/exportar, plantillas personalizables, etc.) Stormboard ofrece distintos planes de pago (el más costoso supone una inversión de 8,33 dólares al mes).


Ventajas

  • Facilidad de uso
  • Crear grupos e invitarlos para idear en tiempo real.
  • Organización de ideas
  • Elección rápida de ideas
  • Integración de recursos multimediales
  • Comunicación en línea


Desventajas

  • No permite compartir un recurso con más de 5 personas.
  • Pocas herramientas de edición gratuita.
  • Sin disponibilidad de archivo en pdf o XLSSX.
  • Pagar por plantillas.


Funcionalidades

  • Clasificación de ideas
  • Colaboración
  • Feed de actividad/noticias
  • Gestión de flujos de trabajo
  • Mapa mental
  • Seguimiento de estado





Ventajas y Desventajas de las herramientas tecnológicas educativas

Ventajas 

  • Permite encontrar información de manera rápida.
  • Acceso a múltiples recursos.
  • Permite el aprendizaje interactivo y en la educación a distancia.
  • Puede ser a través del internet, correo electrónico, audio conferencias, videoconferencias, correo de voz, entre otros.
  • Elegimos tiempo, lugar y velocidad de estudio.
  • La información cada vez es más completa y esto hace que el alumno tenga un mejor nivel académico.
  • Ayuda a mejorar la eficiencia y productividad en el aula.
  • Brinda flexibilidad y capacidad de adaptación a los distintos entornos tecnológicos.
  •  Son herramientas útiles e interesantes para utilizar en un momento adecuado del aprendizaje.
  • Aumenta el interés en los estudiantes. 


Desventajas
  • Cansancio visual.
  • Mala utilización.
  • Problemas físicos por malas posturas o falta de actividad física. 
  • Falta de conocimientos sobre algunos programas.
  • Si no se eligen sitios o portales adecuados podemos caer en el engaño o peor adquirir conocimientos falsos y pocos confiables. 
  • Crea distracción. 
  • Sustitución de los maestros. 
  • Más facilidad de acceder a otros trabajos. 
  • Puede ser que la calidad de la información a la que se tiene acceso no sean los adecuados. 
  • Puede que el docente no de una buena actualización de las herramientas y una buena explicación de como utilizarlas. 
  • Requiere de aprendizajes previos para evitar la frustración en los estudiantes.

Introducción

 INTRODUCCIÓN  Las herramientas tecnológicas nos ofrecen tanto a ti como a   alumnos multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje...